UN IMPARCIAL VISTA DE ARREPENTIMIENTO EN EL AMOR

Un imparcial Vista de arrepentimiento en el amor

Un imparcial Vista de arrepentimiento en el amor

Blog Article



Sin bloqueo, hay un hecho muy popular: a menudo nos sentimos culpables de realidades que no tienen mucho sentido.

Al escribirlo, tendrás que ser más consciente y reflexionar acerca de lo que sucedió poliedro que tienes que encontrar las palabras adecuadas para expresar tu experiencia.

No te apresures a buscar una nueva relación: tomarte tiempo para sanar y encontrarte a ti mismo te permitirá construir relaciones más sanas y duraderas en el futuro.

Perdónate a ti mismo por lo que has hecho, lo que piensas y como ha impactado todo ello en los demás.

La única forma de aprender soluciones y estrategias vitales diferentes y mejores a las que conoces es haberte errado y asumirlo, no hay otra forma.

Este artículo fue coescrito por Amy Chan. Amy Chan es la fundadora de Renew Breakup Bootcamp, un retiro que emplea un enfoque científico y espiritual para sanar el corazón. Su equipo de psicólogos y coaches ha ayudado a cientos de personas en solo 2 abriles de operación, y el campo de entrenamiento se ha presentado en CNN, Vogue, el New York Times y Fortune por su enfoque verificado e renovador para los corazones rotos.

El primer paso para superar este proceso es aceptar la existencia de lo sucedido y permitirnos advertir todas las emociones que surgen. Es habitual sufrir tristeza, ira, remordimiento y nostalgia, pero es fundamental no quedarnos estancados en esos sentimientos y averiguar la guisa de avanzar alrededor de la sanación.

Si te equivocas te abres a otras posibilidades vitales y si no sigues haciendo lo mismo toda tu vida y no evolucionas.”

Es importante tener en cuenta que el momento de reconciliarse requiere de implicación por parte de ambos, y no se puede pretender que la otra persona sea receptiva a esta posibilidad en cualquier momento. Por ejemplo, exacto después de una gran discusión suele resultar precipitado si la otra persona está aún mucho más enfadada que nosotros.

No interferir en el sufrimiento-crecimiento de los demás, si esta conducta ha perturbado a otro por un exceso de egocentrismo o afección o victimismo que solo le incumbe a ese otro.

La culpa duele, es como una herida abierta en lo más profundo de nuestro ser. Sin bloqueo, su get more info propósito está en animarnos a desempeñarse para resolver ese problema. Acertadamente mediante un acto prosocial o simplemente teniendo en cuenta ciertas cosas de cara al futuro.

Pide disculpas, repara y aprende, sobre todo aprende por qué has hecho lo que has hecho, averigua que tienes Internamente de ti que te ha llevado a hacer lo que has hecho, averigua cuál es la programación que tienes incrustada en tu mente que te provoca hacer estos actos y aprende para no hacerlos más.

Ser auténtico, honrar tu esencia y provocar con ello un sufrimiento a otro, no es una ingenuidad de la que sentirse culpable por creerte una mala persona, es un error conceptual grave.

Si no juegas al diversión del victimista y del culpable y no cedes a su chantaje, permites que a través de su sufrimiento, rompan el miedo al cambio y se permitan aprender a ser felices por sí mismos.

Report this page